UAD presente en el Jurado Mezcal Joven: una silla que se gana con cine, talento y visión
Gabriela Espinoza: talento veracruzano que representa a la UAD en el FICG 40
En el Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG), una de las plataformas más importantes para el cine iberoamericano, el Jurado Mezcal Joven representa una oportunidad única: es la voz crítica de nuevas generaciones de cineastas, estudiantes seleccionados de las escuelas más destacadas del país. No cualquier institución puede ocupar esa silla. Se requiere un compromiso probado con la formación cinematográfica, una comunidad activa de creación audiovisual y, sobre todo, un impacto real en la industria desde el aula.
Este año, la Universidad de Artes Digitales (UAD) fue elegida nuevamente para integrar el Jurado Mezcal Joven, gracias a la calidad y consistencia del trabajo de sus estudiantes y docentes en el ámbito del cine independiente y documental. Representando a la universidad con orgullo y profesionalismo, Gabriela Espinoza, una joven cineasta originaria de Coatzacoalcos, Veracruz, ocupó esa silla con mirada crítica, pasión por el arte y una experiencia que ya la perfila como una figura emergente en la escena audiovisual mexicana.
Guadalajara, Jalisco – Junio 2025.


Estudiante de la Licenciatura en Producción Audiovisual en la UAD, el recorrido de Gabriela Espinoza es tan intenso como diverso. Es directora, productora y directora de fotografía del documental “El Gran Giro”, y ha trabajado en obras reconocidas como “Entre las Rocas y el Mar” (2025), así como en proyectos en desarrollo como “Ensoñada” y “Celia y el Crisantemo”. Su talento detrás de la cámara ha sido esencial en producciones de ficción, documentales y fashion films.
Además, Gabriela ha formado parte de equipos profesionales en largometrajes como “El día de los primeros frutos” (en producción) y “Una Temporada en el Infierno” (en postproducción), consolidando su experiencia en el departamento de fotografía. También ha asumido roles clave como Segundo Asistente de Dirección en “Chico No Llora” y “Donde las flores cantan”, así como Asistente de Producción en los documentales “San Johnny” y “Esto es Lucha”, este último ganador del premio del público y del jurado en Reto Docs Jalisco 2023.
Su paso por el Jurado Mezcal Joven no solo reconoce su trayectoria, sino que representa el esfuerzo colectivo de la Universidad de Artes Digitales por formar artistas completos, sensibles, capaces de mirar el mundo con profundidad y expresarlo con potencia visual.
Más que una distinción individual, su participación en el Jurado Mezcal Joven reafirma que la UAD está formando profesionales que ya están dialogando con el cine contemporáneo desde el corazón de la industria,
Con una sensibilidad excepcional por la dirección y la fotografía, Gabriela Espinoza transmite una mirada cinematográfica única, alimentada por su versatilidad dentro y fuera del set. Su lugar en el FICG 40 confirma que el futuro del cine mexicano ya se está escribiendo en las aulas de la UAD.